La reciente visita oficial del presidente de Ecuador a Brasil marcó un punto de inflexión en la relación bilateral. El anuncio más relevante fue la posible reapertura del mercado brasileño para el camarón ecuatoriano, suspendido en diciembre de 2024. Ecuador, primer exportador mundial de este producto, había llegado a cubrir más del 40% de la demanda brasileña, por lo que recuperar este destino representa una oportunidad estratégica en un contexto global de tensiones comerciales y necesidad de diversificación.
En paralelo, se confirmó el retorno del banano ecuatoriano al mercado brasileño tras más de dos décadas de restricciones. Inicialmente, ingresará en su versión deshidratada, mientras se culmina un análisis de riesgo que podría habilitar la fruta fresca hacia finales de año. Se estima un envío inicial de 50.000 cajas semanales, con potencial de duplicarse según la demanda. El encuentro bilateral también incluyó la revisión del acuerdo comercial con el Mercosur, vigente desde hace más de 20 años, con miras a ampliar beneficios arancelarios. Brasil, por su parte, busca fortalecer sus exportaciones hacia Ecuador, destacando la carne de cerdo entre sus intereses.
En 2024, el comercio no petrolero entre ambos países alcanzó USD 1.090 millones, con exportaciones ecuatorianas por USD 132 millones (14% más que en 2023), concentradas en minerales, plásticos, conservas de atún, vehículos y camarón, que en conjunto representaron el 65% del total. Más allá de lo económico, la visita fortaleció la cooperación política y diplomática, proyectando a la relación Ecuador–Brasil como un eje clave para la estabilidad y la integración regional en el futuro.